Mensajes clave
- La fuerza muscular de la rodilla es el principal predictor de la función física basada en el rendimiento.
- La intensidad del dolor puede establecerse como el principal determinante de la función física autodeclarada.
- En general, el fortalecimiento de los músculos de la rodilla (tanto cuádriceps como isquiotibiales) debe considerarse prioritario en la KOA.
Información del estudio
Detalles del estudio
“Los predictores de la función física autoinformada y basada en el rendimiento en pacientes con artrosis de rodilla: un estudio transversal “1
Métodos
En este estudio transversal participaron 135 pacientes con diagnóstico de KOA (diagnosticada según los criterios del Colegio Americano de Reumatología). Las variables medidas en el estudio pueden dividirse como sigue:
Variables dependientes
- Función física autoinformada. Se calculó mediante la puntuación KOOS (Knee Injury and Osteoarthritis Outcome Score), que incluía las siguientes subescalas: dolor, otros síntomas, calidad de vida relacionada con la rodilla, función en la vida diaria y en el deporte y el ocio.
- Función física basada en el rendimiento. Incluía la prueba de velocidad de la marcha de 6 metros (6MGS) y la prueba de 5 tiempos sentado-parado (5STS). Ambas proporcionan información fiable sobre el rendimiento físico.
Variables independientes
- Datos demográficos. En la primera visita se registraron la edad, la duración de la sintomatología, la altura, el peso y el índice de masa corporal (IMC).
- Fuerza muscular. Se midió la fuerza extensora y flexora de la rodilla con un dinamómetro manual y se obtuvo un valor global de fuerza muscular.
Gravedad de la enfermedad
La evaluación radiológica de las rodillas de todos los participantes fue realizada por dos médicos que utilizaron la escala de Kellgren-Lawrence (KL).
Principales resultados
De los siete predictores establecidos en el estudio (edad, IMC, duración de los síntomas, grado KL, fuerza muscular extensora de la rodilla, fuerza muscular flexora de la rodilla y subescala dolor-KOOS), sólo el IMC y la duración de los síntomas no tenían ninguna correlación con la función física autodeclarada ni con la basada en el rendimiento. La fuerza muscular extensora y flexora de la rodilla, así como la subescala dolorKOOS, se correlacionaron positivamente con PF-KOOS y 6MGS, mientras que se correlacionaron negativamente con 5STS. La edad se correlacionó negativamente con la 6MGS y positivamente con la 5STS.
Principalmente, la intensidad del dolor y la fuerza de los músculos flexores de la rodilla se asociaron con la función física autodeclarada y contribuyeron en un 55% a la varianza de la puntuación KOOS. Además, tanto la fuerza muscular extensora como la flexora de la rodilla se asociaron con la función física basada en el rendimiento.
Conclusión
La intensidad del dolor se considera el principal factor predictivo de la función física autodeclarada, pero la fuerza muscular flexora de la rodilla y la edad también desempeñan un papel importante. Tanto la fuerza muscular extensora como la flexora de la rodilla son los principales factores de riesgo de la función física basada en el rendimiento. Estos resultados demuestran la importancia de tratar correctamente el dolor y fortalecer los músculos de la rodilla en el tratamiento de la KOA temprana o terminal.
Referencias
- Wang QW, Man GCW, Choi BCY, Yeung YM, Qiu JH, Lu XM, et al. The predictors to self-reported and performance-based physical function in knee osteoarthritis patients: a cross-sectional study. Front Cell Dev Biol. 2024;12:1406830.
Estudio completo
Este artículo es un resumen basado en el siguiente estudio. Para más información y detalles, consulta el estudio completo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes algún comentario. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38946798/