IGF-1 e IMC: ¿una conexión conjunta?

07/01/2025
El factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGF-1) está implicado en la modulación de varias respuestas de crecimiento, diferenciación, metabólicas e inmunitarias. La literatura reciente ha informado de asociaciones entre los niveles de IGF-1 y diversos estados patológicos. Se ha observado un creciente interés por el papel de esta cadena polipeptídica en la salud óseo-articular. Sin embargo, aún existe poca información sobre la interrelación entre el IGF-1 y la OA. Un estudio novedoso pretende investigar la relación causal bidireccional entre los niveles de IGF-1 y cuatro tipos de OA, y dilucidar cómo puede influir el IMC en el resultado de causalidad anterior.
  • Los niveles elevados de IGF-1 pueden aumentar la susceptibilidad a la OA de rodilla, cadera y mano, pero no a la OA de columna.
  • El IMC media en el aumento del riesgo de OA asociado a un IGF-1 más elevado, incluido el riesgo indirecto de OA de la columna vertebral a través del IMC.

Detalles del estudio

“La asociación entre los niveles de IGF-1 y cuatro tipos de osteoartritis: un estudio de aleatorización mendeliana bidireccional y en dos etapas “1

Métodos

Se llevó a cabo un enfoque de aleatorización mendeliana (RM) de dos muestras y sus formas combinadas para investigar la relación causal bidireccional entre el IGF-1 y la OA de rodilla, cadera, mano y columna vertebral, mientras que un análisis de RM en dos pasos exploró el papel del IMC en esta relación. Se utilizaron distintas fuentes europeas para obtener los datos del estudio de asociación del genoma completo (GWAS):

  • El proyecto OpenGWAS del IEU proporcionó niveles de IGF-1.
  • Los datos de la OA se obtuvieron del portal del conocimiento musculoesquelético (MSK-KP).
  • Los datos GWAS del IMC emplearon el consorcio GIANT.

Las variables instrumentales (IV) se seleccionaron en función de criterios estrictos que incluían el nivel de significación en todo el genoma y la exclusión del desequilibrio de ligamiento por pares. Los métodos utilizados para el análisis incluyeron la varianza inversa ponderada (IVW), la regresión MR-Egger y la mediana ponderada (WM). Los análisis de sensibilidad, como la prueba MR-PRESSO y el intercepto de Egger, garantizaron la solidez mediante la evaluación de la pleiotropía y la heterogeneidad.

El análisis de RM de dos muestras en cuatro pasos comprendía los siguientes pasos:

  • Paso 1. Análisis mendeliano de IGF-1 en cuatro tipos de OA.
  • Paso 2. Análisis mendeliano de cuatro tipos de OA sobre IGF-1.
  • Paso 3. Análisis mendeliano del IGF-1 sobre el IMC.
  • Paso 4. Análisis mendeliano del IMC en los cuatro tipos de OA.

Se realizó un análisis MR bidireccional (pasos 1 y 2) para examinar tanto el efecto del IGF-1 como el de la OA, y viceversa, mientras que se empleó un MR en dos pasos (pasos 1, 3 y 4) para evaluar el papel mediador del IMC en la relación entre el IGF-1 y cada tipo de OA.

Principales resultados

El análisis IVW reveló que los niveles elevados de IGF-1 se asociaban significativamente con un mayor riesgo de OA de rodilla, cadera y mano, pero no se observó ninguna relación causal entre los niveles de IGF-1 y la OA de columna. Ninguno de los cuatro tipos de OA tenía un efecto sobre los niveles de IGF-1. También se observó que el IMC desempeñaba un papel mediador fundamental. Un mayor IMC aumentaba significativamente el riesgo de los cuatro tipos de OA, en particular para la OA de rodilla y cadera. El método IVW proporcionó resultados coherentes en los distintos tipos de OA. Los análisis de sensibilidad no mostraron indicios de pleiotropía horizontal, y la solidez de los resultados se confirmó mediante pruebas de heterogeneidad y análisis de exclusión.

En general, el estudio confirmó que los niveles elevados de IGF-1 pueden aumentar el desarrollo de OA en la rodilla, la cadera y la mano, pero no en la columna vertebral. El riesgo de los cuatro tipos de OA estudiados aumentó especialmente por el efecto del IGF-1 sobre el IMC.

Los niveles más altos de IGF-1 están relacionados causalmente con un mayor riesgo de OA de rodilla, cadera y mano, pero no de OA de columna. El IMC desempeña un importante papel mediador en esta relación, sobre todo en las articulaciones que soportan peso. Aunque estos hallazgos aportan información valiosa sobre cómo el IGF1 y el IMC influyen conjuntamente en el desarrollo de la OA, la ausencia de investigación clínica desaconseja manipular los niveles de IGF-1 en sangre para disminuir este riesgo potencial. En su lugar, los autores abogan por un enfoque holístico para controlar el IMC, que incluya la promoción de la actividad física y unos hábitos alimentarios saludables.

  1. Pan X, Cheng M, Li D, Liu Z, Yao Q, Jiang W, et al. The association between IGF-1 levels and four types of osteoarthritis: a bidirectional and two-step mendelian randomization study. Front Genet. 2024;15:1366138.

Estudio completo

Este artículo es un resumen basado en el siguiente estudio. Para más información y detalles, consulta el estudio completo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes algún comentario. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39050250/

Contenido relacionado

Avances prometedores en los biomarcadores de la OA

07/01/2025

¿Cómo pueden ayudar los predictores en la gestión de la KOA?

08/11/2024

Detección precoz de la artrosis de rodilla: Nuevas esperanzas

08/10/2024
Scroll al inicio

El contenido de este sitio está destinado exclusivamente a profesionales de la salud

Los Laboratoires Expanscience le ofrecen contenidos exclusivos en el ámbito de la artrosis.

¿Es usted profesional sanitario?

Para descargar este documento, por favor, acceda

Este contenido sólo está disponible para usuarios registrados, por favor regístrese o acceda a su cuenta para descargarlo.